Educadora infantil, orientadora educativa y Doctora en Educación por la Universidad Complutense. Su tesis estudia la Educación Lenta como corriente pedagógica que contiene entre sus principios el respeto al tiempo -y los tiempos- de la infancia, así como a actividades primordiales como el juego.

Su trayectoria profesional ha discurrido por distintos niveles educativos, desde la educación infantil hasta la universidad, y en todos ellos ha planteado el juego como una actividad inherente al ser, partiendo del potencial que la actividad lúdica posee como mera actividad de ocio y disfrute, más allá de su pedagogización. Defiende el derecho al juego en la infancia y el jugar por jugar como actividad esencial. Actualmente es profesora en la Facultad de Educación de la UCM.

©2025 KLEO Template a premium and multipurpose theme from Seventh Queen

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.política de Privacidad